Para empezar comencemos definiendo el término de comunicación.
La comunicación es un proceso que consiste en el intercambio de información o mensajes entre uno o varios emisores hacia uno o varios receptores realizado a través de un medio o canal, utilizando un código. El proceso de comunicación es de naturaleza dinámica más que un fenómeno estático.
Existen 6 elementos principales en el proceso comunicativo.
Contenidos
Elementos que intervienen en la comunicación
Emisor
Es la persona que transmite un mensaje con la intención de pasar información e ideas a uno o varios receptores.
Receptor
Es la persona que recibe el mensaje del emisor. Es el receptor quien trata de entender el mensaje de la mejor manera posible para lograr los objetivos deseados.
Mensaje
Es la información que el emisor transmite al receptor. Esto puede ser una opinión, actitud, sentimientos, puntos de vista, órdenes o sugerencias.
Canal de comunicación
Medio físico por donde el emisor transmite el mensaje y es recibido por el receptor. Por tanto, el mensaje se puede emitir por diferentes canales: Aire, luz, sonido, etc.
Código
Es el conjunto de signos o símbolos utilizados por el emisor para trasmitir un mensaje o información. La conversión del mensaje en estos símbolos es el proceso de codificación.
Contexto comunicativo
Toda comunicación se produce en un entorno concreto que influye en el proceso comunicativo. Estas circunstancias perminten al receptor interpretar los mensajes de una forma determinada.
En definitiva, todos estos elementos son indispensables en cualquier acto de comunicación. Únicamente con la ausencia de uno de ellos la comunicación no se produce.
Te recomendamos:
Barreras comunicativas, los obstáculos para una comunicación efectiva
Pingback : Comunicación informal en la empresa | Máster en Marketing Digital, la información que necesitas
Pingback : Comunicacion social | Máster en Marketing Digital, la información que necesitas
gracias