¿Conocemos verdaderamente el significado de publicidad?

Cuando se dice la palabra publicidad lo primero que la mayoría de las personas piensan es en un anuncio. Pero, ¿Qué son los anuncios y qué es la publicidad?

Un anuncio es “un mensaje destinado a dar a conocer un producto o servicio al público”, mientras que la publicidad se puede definir como “una técnica de comunicación masiva destinada a difundir o informar al público, con el objetivo último de motivar el consumo de un bien o servicio”.

La importancia de la publicidad para la empresa

La publicidad otorga la posibilidad a una empresa de comunicarse con sus clientes para lograr sus objetivos. Y una de las principales actividades realizadas, para que el productos/servicio se conozca es la publicidad, con ella la empresa comunica a un grupo suficientemente grande de personas de quién es la empresa y cuáles son sus ofertas.

“La comunicación en la publicidad es ofrecer el producto oportuno, en el momento oportuno, al cliente oportuno y con el argumento oportuno”. Luis Bassat

En este acto de comunicación que realizan las empresas, entra en juego el mix de medios, que es utilizado para optimizar la recepción del mensaje. Porque a día de hoy, a los medios tradicionales como pueden ser prensa, radio, televisión, “buzoneo”, etc., hay que añadir los “nuevos medios de comunicación” que son unas herramientas de marketing y comunicación basadas en las nuevas tecnologías.

Estos nuevos medios son conocidos con el término New-media, es una suma dispar de elementos que, en lo que a medios de comunicación se refiere, agrupa bajo una misma categoría elementos diversos como son:

  • Blog corporativo y Blog temáticos
  • Web
  • Newsletter
  • Portales
  • Widget
  • Marketing en Buscadores
  • Redes Sociales
  • Mobile Marketing
  • APP

La publicidad y la comunicación no puede vivir al margen del avance de los tiempos, ya que la red ha cambiado nuestras vidas durante la última década y esto ha quedado reflejado en aspectos como:

  • El acceso a la información porque gracias al uso de Internet todos los ciudadanos y empresas pueden acceder más fácil y rápidamente a la información, además de poder encontrar respuestas a preguntas concretas de una forma sencilla. La web es la mayor fuente de información.
  • La comunicación. Internet ha tenido mucho que ver en las nuevas formas de comunicación con herramientas como el e-mail, aplicaciones móviles (búsquedas en internet, e-mail, whatsapp, códigos QR,…,), los blogs toman gran importancia a la hora de expresar opiniones y ofrecer información y, por supuesto, las redes sociales.
  • Las relaciones interpersonales facilitan a los usuarios la posibilidad de relacionarse con otras personas sin necesidad de estar físicamente presentes, tomando mucha importancia la vida digital.
  • El e-commerce o comercio electrónico, es una actividad en auge, que está experimentando un crecimiento exponencial en el número de operaciones y el valor de las mismas.
  • En lo relativo al mercado laboral, ya no se concibe el trabajo sin Internet.
  • La formación porque Internet ofrece y facilita la formaciónAdemás de la ayuda a la búsqueda de cursos que se ejecutan a través de la red.
  • Y por último, la administración electrónica. Los servicios como el DNI electrónico, trámites con Hacienda y servicios de las Administraciones se hacen más accesibles en horario y evitan desplazamientos.

Con esta nueva realidad, las empresas más que nunca necesitan darse a conocer a sus clientes. Ya que si una organización o empresa domina las nuevas tecnologías y las grandes posibilidades que estás ofrecen (comunicación, publicidad, ventas, información, ahorro de costes,…) pueden conseguir objetivos muy difícilmente logrables antes de Internet.

Search